Más de 60 personas asisten a la Jornada de Puertas Abiertas celebrada en la Fundación Laboral para acercar la construcción a nuevos talentos
El encuentro se enmarca dentro del proyecto “Cimientos para el Empleo”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para atraer a jóvenes desempleados
- Joven conoce las posibilidades de la realidad aumentada aplicada a la construcción.
- Durante uno de los talleres de empleo celebrados en el CF de Valladolid.
- Durante la exhibición sobre líneas de vida en trabajos verticales, Valladolid.
- Inauguración de la Jornada de Puertas Abiertas celebrada por la FLC en su Centro de Formación en Valladolid.
Más de 60 personas participaron esta mañana en la Jornada de Puertas Abiertas “Despierta tu vocación”, organizada en el Centro de Formación que la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León tiene en Valladolid, y que se enmarca dentro del proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, denominado “Cimientos para el Empleo”, para la atracción de jóvenes desempleados/as con inquietud de formarse y posteriormente desarrollar una carrera profesional en el sector de la construcción.
El acto contó con la asistencia del presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León y de la Confederación Castellano Leonesa de la Construcción (CNC Castilla y León), Javier Vega Corrales; de la vicepresidenta de la FLC en la región y secretaria general de CCOO del Hábitat de Castilla y León, Lourdes Herreros García; y del vicepresidente de la entidad paritaria en la región y secretario general de UGT FICA en Castilla y León, Miguel Ángel Gutiérrez Fierro.
La jornada se planteó como un evento para dar visibilidad a toda la innovación en el sector, a las nuevas formas de construir, además de dar a conocer los recursos existentes para la cualificación en el sector (Realidad Virtual, aplicaciones y simuladores) y sus talleres prácticos y actividades de gamificación, para poder responder todas dudas y cuestiones sobre un sector que les necesita.
De tal forma se mostraron, a través de una visita al Centro de Formación de Valladolid y de la realización de talleres teóricos y prácticos, los programas de capacitación disponibles para el ingreso al mercado laboral de construcción y los recursos para el acceso al empleo en el sector. Los asistentes pudieron conocer y utilizar los simuladores de maquinaria de construcción, los equipos de protección individual (EPI), y asistieron al montaje de líneas de vida, a una exhibición de rescate en línea de vida vertical, además de participar en talleres de empleo y un “juego concurso” sobre conocimientos del sector.
Talleres de empleo, seguridad, exhibiciones y juegos
El acto comenzó con la bienvenida por parte de la gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León, Pilar Cordero Maestre, quien facilitó a continuación a todos los asistentes la información de las actividades que iban a realizar y mostrando un video explicativo sobre las alternativas que la FLC facilita tanto a los jóvenes que quieran emprender un camino profesional en este sector cómo para todos aquellos profesionales con experiencia adquirida que simplemente quieran seguir formando y promocionando en la construcción.
Dicho encuentro se dividió en cuatro talleres teórico-prácticos. El primero, “Oportunidades de empleo y formación”, mostró las oportunidades que las empresas del sector ofrecen debido a la gran demanda que hay actualmente de trabajadores cualificados que puedan acreditar su formación y al mismo tiempo, demostrar experiencia laboral en su campo.
“Gamificación” fue el segundo taller de la jornada, donde se mostraron simuladores y realidad virtual de maquinaria. El tercer taller, “Seguridad y salud en la obra”, mostró una serie de recomendaciones para ayudar a minimizar los riesgos y actos inseguros que, por desconocimiento o descuido, se pueden producir y suponen riesgo de accidentalidad en el espacio donde se esté llevando a cabo la obra. El último de los talleres consistió en una “Práctica en Montaje de línea vida textil” y un “Rescate en línea de vida vertical”.
Jornadas que recorren España
Finalmente, la Jornada de Puertas Abiertas concluyó con la celebración de un “juego concurso” interactivo en el que los asistentes, desde sus propios dispositivos móviles, pudieron demostrar los conocimientos sobre el sector adquiridos a lo largo de la jornada.
Este tipo de encuentros son actividades que la Fundación Laboral de la Construcción está replicando en diferentes ciudades del territorio español. Es el caso de las ciudades de Córdoba, Jaén, Huelva, Granada, Almería, Málaga o Jerez, en Andalucía, y Huarte, en Navarra. Todo con un objetivo común: El objetivo: ofrecer a los futuros profesionales información real del sector sobre los perfiles más demandados por las empresas y con más salidas laborales, los nuevos oficios del sector relacionados con la innovación, la eficiencia energética, las nuevas tecnologías, las metodologías de construcción y, la oferta formativa sectorial existente.